Ayuda PTR2022-001302 financiada por:

25 de enero de 2023

PACKNET, PROTECMA y PTEPA organizarán una jornada sobre circularidad en el sector marítimo y pesquero en el marco de TRANSFIERE 2023

“Optimización de recursos y aprovechamiento de residuos como claves de circularidad en el sector marítimo y pesquero: retos y oportunidades para la innovación tecnológica”, es el título de la actividad organizada conjuntamente por la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, la Plataforma Tecnológica para la Protección de la Costa y el Medio Marino y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura.

Optimización de recursos y aprovechamiento de residuos como claves de circularidad en el sector marítimo y pesquero: retos y oportunidades para la innovación tecnológica”, es el título de la actividad organizada conjuntamente por la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET), la Plataforma Tecnológica para la Protección de la Costa y el Medio Marino (PROTECMA) y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PETPA).

La sesión se celebrará el día 15 de febrero, a las 16:00, en el marco del foro TRANSFIERE, el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa, al que las Plataformas acuden un año más; como no podía ser de otra manera.

Durante la misma, hablaremos de la optimización en la gestión de los residuos que se generan tanto fruto de la actividad de la industria pesquera, como en lonjas y puntos de comercialización, y como enfocar y evitar esa problemática ambiental desde un enfoque holístico y multidisciplinar, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Verde Europeo. Para ello, las Plataformas Tecnológicas presentarán ejemplos de casos de éxito recientes que muestran los esfuerzos realizados para alcanzar la circularidad, y que incluyen la prevención, el reciclaje y la valorización de los residuos generados por actividad pesquera, en puertos, lonjas y puntos de comercialización, fomentando así este tipo de colaboraciones que tienen el foco en la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la competitividad empresarial fruto de la creación de alianzas.

Otras noticias de interés