Proyecto cofinanciado por:
Ministerio de Ciencia e Innovación PTR2022-001302

14 de octubre de 2022

WEBINARIO: “OPORTUNIDADES A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN PACKAGING DERIVADAS DEL PERTE DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y DEL PERTE DE ECONOMÍA CIRCULAR”

Les informamos que el próximo 19 de octubre a las 10.00 h organizaremos un Webinario en formato online en torno a las diversas oportunidades  a la innovación tecnológica en envases y embalajes derivadas de sendos Proyectos Estratégicos para Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Sector Agroalimentario y de la Economía Circular respectivamente.

Les informamos que el próximo 19 de octubre a las 10.00 h organizaremos un Webinario en formato online en torno a las diversas oportunidades  a la innovación tecnológica en envases y embalajes derivadas de sendos Proyectos Estratégicos para Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Sector Agroalimentario y de la Economía Circular respectivamente.

PERTE DEL SECTOR AGROALIMENTARIO:

BOE: https://www.boe.es/eli/es/o/2022/07/28/ict738

Objetivos: Mejora de la competitividad, de la sostenibilidad y de la trazabilidad y seguridad en este sector, así como la contribución al reto demográfico como objetivo transversal. Para alcanzarlos contempla una serie de medidas transformadoras con objetivos específicos dirigidos exclusivamente al sector agroalimentario, y medidas facilitadoras, que no tienen dotación específica para este sector.

Ejes prioritarios:

Eje 1: Fortalecimiento industrial del sector agroalimentario, dotado con un presupuesto de 400 millones €. Tiene por objeto la inclusión de un paquete de apoyo específico para la industria agroalimentaria, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción, vinculados con su competitividad, sostenibilidad y trazabilidad de la producción de alimentos.

Eje 2: Digitalización del sector agroalimentario, dotado con un presupuesto de 454,35 millones €, que engloba medidas de adaptación digital aplicables a todos los agentes que forman parte de la cadena de valor del sector.

Eje 3: Investigación en el ámbito agroalimentario dotado con un presupuesto de 148, 56 millones €, agrupa diversas medidas específicas de apoyo a la innovación y la investigación del sector que contribuyen a impulsar su competitividad.

PERTE DE ECONOMÍA CIRCULAR

Objetivo:  Acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas que pretende dar cumplimiento a los objetivos contenidos en la Estrategia Española de Economía Circular para el año 2030 y posicionar a España como referente internacional en la gestión, reciclaje y reutilización de residuos. El PERTE busca así mismo incrementar la competitividad de los sectores industriales y la empresa en general, y asegurar una mayor autonomía estratégica del país en un contexto de alta incertidumbre internacional.

Anuncio del PERTE: https://planderecuperacion.gob.es/noticias/el-gobierno-aprueba-el-perte-de-economia-circular-para-acelerar-la-transicion-hacia-un

Resumen Ejecutivo: https://planderecuperacion.gob.es/sites/default/files/2022-03/PERTE_EC_memoria_09032022.PDF

Presentación: https://planderecuperacion.gob.es/sites/default/files/2022-03/PERTE_EC_presentacion_08032022.pdf

Ejes prioritarios:

Fomento del ecodiseño de los productos para hacerlos más duraderos y reparables desde su mismo origen, reduciendo los residuos

Mejora de la gestión de residuos mediante plantas de tratamiento que incrementen la reutilización, el reciclado y la incorporación de materias primas recuperadas en la producción de nuevos bienes

Impulso de la digitalización vinculada a ambos objetivos, que permitirá mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en cualquier sector

Líneas de actuación:

 Estrategia Transversal: procesos productivos: reducción del consumo de materias primas vírgenes; ecodiseño; gestión de residuos y digitalización (192 millones)

Circularidad en sectores estratégicos: Textil y moda, Sector del Plástico y Bienes de equipo para energías renovables (300 millones)

Durante este Webinario, que será impartido por Daniel Agudo – Director Nacional del Área de Desarrollo de Negocio de ZABALA INNOVATION y cuya duración prevista es de 1 hora,  se desglosarán las diversas líneas de ambos PERTEs con referencia a sus ejes de actuación y la distribución presupuestaria prevista.

Otras noticias de interés