Desde Packnet nos sumamos a la difusión de la información redactada por Alimarket sobre la EUBP, la agrupación europea que representa los intereses de la industria de los bioplásticos, la cual ha solicitado al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE que defiendan la obligatoriedad de que las cápsulas de café monodosis en el territorio europeo sean compostables.
European Bioplastics (EUBP), la agrupación europea que representa los intereses de la industria de los bioplásticos, ha solicitado al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE que defiendan la obligatoriedad de que las cápsulas de café monodosis en el territorio europeo sean compostables.
Esta petición llega después de la presentación por parte de la Comisión Europea de una revisión del Reglamento de Envases y Residuos de Envases, en la que se incluye un listado de productos que podrán lanzarse al mercado tras ser certificados como compostables, dentro del cual figuran las cápsulas.
Esto, según la EUBP, se justifica en el hecho de que el 80% del peso de las cápsulas es el café por lo que, en su opinión, «retener este producto a través del reciclado orgánico permite retener la mayor parte del valor del producto, siguiendo así los principios básicos de la economía circular. Estos residuos de café tienen múltiples beneficios como abono para suelos agrícolas, por lo que cualquier otro final para éste supone desaprovechar un valioso material orgánico«.
La evaluación del impacto de las cápsulas realizada por la Comisión Europea ya establece que las cápsulas compostables son la opción preferente desde el punto de vista del ciclo de vida, una resolución que apoya la EUBP quien apunta igualmente a la contribución de las cápsulas de café compostables para la captura de bioresiduos, la reducción de la contaminación del compost por parte de plásticos no compostables y la minimización del flujo de otros residuos.
Además, indican las ventajas que incluirá esta normativa, ya que, por un lado, su obligatoriedad permitirá a los consumidores saber dónde depositar sus cápsulas tras su uso. Los operadores de reciclaje orgánico tendrán la certeza de que las monodosis que les llegan son seguras y pueden biodegradarse igual que el resto de residuos sin dejar microplásticos en el proceso. Igualmente, dado que la recolección separada de biorresiduos será obligatoria a partir de 2024 en la UE, esta normativa haría que no fuera necesario la construcción de infraestructuras separadas dedicadas a la recolección, clasificación y reciclaje de estas cápsulas de café compostables certificadas, que pueden tratarse en las plantas ya desarrolladas para el tratamiento de los residuos orgánicos. Esto no ocurre con el resto de cápsulas, que precisan de inversiones adicionales para su clasificación y reciclaje eficiente.
«Creemos firmemente que el reciclaje orgánico es la opción de final de vida útil más respetuosa con el medio ambiente para las unidades de café monodosis, por lo que pedimos al Parlamento Europeo y al Consejo que mantengan las cápsulas de café en la lista positiva para aplicaciones de envase obligatoriamente compostables como se establece en el art. 8 de la propuesta de revisión del reglamento de envases y residuos de envases la Comisión», concluye la EUBP.