El centro tecnológico y de investigación Tecnalia, miembro de Packnet, asegura que en un plazo de dos años estarán implantadas el 80% de todas las iniciativas sobre Fábrica del Futuro en las que trabaja.
LA FÁBRICA DEL FUTURO
La Fábrica del futuro consiste en proyectos integrales multisectoriales que ayudan a la empresa a mejorar en cada una de las fases del proceso productivo. Estos avances ayudarán a mejorar la productividad y a ahorrar en costes en torno a un 20%.
Tecnalia ha sabido adelantarse al mercado y a las necesidades de la industria y comenzó a desarrollar mejoras antes de que las empresas las solicitaran. Según el centro tecnológico, las claves que definen la fabricación del futuro son la automatización, flexibilidad, inteligencia, sostenibilidad, conectividad y una mayor fabricación social.
Algunas de las tecnologías que Tecnalia ya ha implantado son:
- Maaximus, el primer sistema robotizado multioperación para ensamblaje aeronáutico, que TECNALIA ha desarrollado para la planta de Airbus Hamburgo.
- Hiro, el único robot humanoide que colabora con las personas en procesos de ensamblaje de piezas pequeñas a nivel industrial.
- Un sistema pionero en la detección de defectos en el proceso de laminación en caliente, que está ya en el mercado a través del Grupo Sarralle. Este sistema consigue una reducción en los costes del 15%, al evitar la devolución de piezas que no alcanzan la calidad necesaria.
- Un sistema inteligente de predicción de fallos para lograr procesos de “cero defectos”, que TECNALIA está aplicando ya en empresas como Gamesa.
- Icaro, un sistema inteligente de monitorización de movimiento de máquinas y robots para garantizar entornos de trabajo compartidos y seguros. En el sector de la automoción, este sistema se está implantando en el ensamblaje de piezas en empresas como PSA Peugeot Citroën.
Más información: Tecnalia.