La Convocatoria 2016 de las ayudas del Programa NEOTEC de CDTI, con un presupuesto de 20 millones de euros y que conceden subvenciones a fondo perdido a la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología, que ha de ser factor competitivo que contribuya a la diferenciación de la empresa y que sirva de base a la estrategia y al plan de negocio a largo plazo, con el mantenimiento de líneas de I+D propias.
Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales de cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial, no adecuándose a esta convocatoria los proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.
El plazo para presentar las solicitudes cierra el 12 de septiembre de 2016, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.
Las principales características de esta convocatoria son:
- Beneficiarios y requisitos:
- Pequeña empresa (menos de 50 empleados y volumen de negocio anual inferior a 10M€).
- Empresa innovadora.
- Constituida como máximo 4 años antes de la fecha de cierre de la presentación (12 septiembre 2016, por tanto, constituidas no antes del 12 septiembre 2012).
- Capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000€ (desembolsado íntegramente mediante aportaciones dinerarias y/o mediante compensación de créditos de los socios, inscrito en el registro correspondiente antes de la presentación de la solicitud).
- Cuentas de los últimos dos ejercicios depositadas en registro correspondiente.
- Presupuesto mínimo:
175.000€.
III. Duración de los proyectos:
Actuaciones anuales o plurianuales, a iniciarse no antes del 1 de enero de 2017 y finalizar 31 diciembre 2017 o 31 de diciembre de 2018.
- Conceptos financiables:
- Inversiones en equipos.
- Gastos de personal.
- Materiales.
- Colaboraciones externas/asesoría (máximo 50% del presupuesto), incluido el informe de evaluación del experto o la certificación de auditor externo, acreditativos del carácter de empresa innovadora.
- Otros costes (alquileres, suministros, cánones y licencias, solicitud y mantenimiento de patentes, seguros y gastos del informe de auditor.)
- Porcentaje máximo de ayuda:
70% de subvención a fondo perdido, con un máximo de 250.000€ de subvención por beneficiario.
Tras la concesión, en cada anualidad se puede solicitar el 60% del importe correspondiente como pago anticipado sin necesidad de constituir garantías.
Ayudas compatibles con otras ayudas en las condiciones habituales.
- Procedimiento de la ayuda:
La evaluación se realiza en dos fases en la convocatoria de 2016 y hay que presentar diferente volumen de documentación:
- FASE 1: Resumen ejecutivo del plan de empresa, documentación administrativa y financiera y vídeo de 3 min.
Únicamente pasarán esta fase las empresas que hayan alcanzado una puntuación igual o superior a 18 puntos. Aquellas empresas que pasen, deberán presentar:
- FASE 2: Plan de empresa completo, CVs, diversa documentación adicional.
VII. Fin de plazo de solicitudes:
Fase 1: 12 de septiembre de 2016.
Fase 2: 15 días hábiles desde la notificación del órgano instructor.
Estas ayudas se convocan en régimen de concurrencia competitiva, y será preciso alcanzar una puntuación mínima en la FASE 1, por debajo de la cual se desestimará la solicitud. IMPULSO tiene una dilatada trayectoria en la solicitud y gestión de estas ayudas, conociendo a la perfección los contenidos mínimos de cada apartado para garantizar superar el umbral mínimo exigido.