Plataforma Tecnológica Española de los Alimentos – Food for Life-Spain

Dada la convergencia de intereses entre el sector del envase y embalaje con el de la alimentación y bebidas  ambas Plataformas han articulado un Grupo de Trabajo con un doble objetivo: identificar necesidades sectoriales y definir oportunidades de negocio mediante la innovación en el packaging.

VER LA WEB
MÁS INFORMACIÓN
GTFood-For-Life
GTFood-For-Life

Plataforma Tecnológica Española de los Alimentos – Food for Life-Spain

Dada la convergencia de intereses entre el sector del envase y embalaje con el de la alimentación y bebidas  ambas Plataformas han articulado un Grupo de Trabajo con un doble objetivo: identificar necesidades sectoriales y definir oportunidades de negocio mediante la innovación en el packaging.

VER LA WEB
GTPTECO2

Plataforma Tecnológica Española del CO2 – PTECO2

El propósito de este Grupo de Trabajo se debe a la importancia que tiene la huella de carbono y emisión de GEI en relación con el Packaging, por lo que ambas Plataformas promueven el encuentro de empresas, organismos de investigación y la Administración para el intercambio de conocimientos, identificar oportunidades de negocios y/o proyectos, apoyar nuevas iniciativas y establecerse como referente en la innovación dentro de este ámbito.

VER LA WEB

Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA

Se promueve la creación de este Grupo de Trabajo con la finalidad de que las nuevas soluciones aportadas por la industria del envase y el embalaje contribuyan a plantear una estrategia común de investigación, desarrollo e innovación que impulse el fomento del desarrollo del sector pesquero y acuícola, incluyendo la transformación y la comercialización de sus productos.

VER LA WEB
GTptepa
GTptepa

Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA

Se promueve la creación de este Grupo de Trabajo con la finalidad de que las nuevas soluciones aportadas por la industria del envase y el embalaje contribuyan a plantear una estrategia común de investigación, desarrollo e innovación que impulse el fomento del desarrollo del sector pesquero y acuícola, incluyendo la transformación y la comercialización de sus productos.

VER LA WEB
GTLogistop

Plataforma Tecnológica en Logística Integral, Intermodalidad y Movilidad – Logistop

Dada la estrecha relación de la cadena de valor logística con el sector del Packaging se decidió crear este Grupo de Trabajo con el propósito de promover la I+D+i desde el origen del producto hasta que se distribuye, con la finalidad de dar respuesta a las demandas que plantea la sociedad actual.

VER LA WEB

Plataforma Tecnológica de Impresión Avanzada Aplicadas al Packaging – 3NEO

La finalidad del Grupo es la de identificar necesidades y problemáticas en el manipulado de envases “riesgo”, para aquellos colectivos de la sociedad como la tercera edad o personas con discapacidad física. El objetivo es realizar propuestas encaminadas a alcanzar soluciones específicas que respondan a necesidades detectadas.

VER LA WEB
GT3neo
GT3neo

Plataforma Tecnológica de Impresión Avanzada Aplicadas al Packaging – 3NEO

La finalidad del Grupo es la de identificar necesidades y problemáticas en el manipulado de envases “riesgo”, para aquellos colectivos de la sociedad como la tercera edad o personas con discapacidad física. El objetivo es realizar propuestas encaminadas a alcanzar soluciones específicas que respondan a necesidades detectadas.

VER LA WEB

Grupo de Trabajo Plataformas Tecnológicas Agroalimentarias

Este Grupo de Trabajo está integrado por Food for Life Spain, Vet+i, PTV, PTEPA, BIOVEGEN y PACKNET con la finalidad de promover e intensificar las sinergias entre los asociados a las diferentes Plataformas, para mediante el intercambio de conocimientos y su difusión, impulsar la capacidad tecnológica y la competitividad en el sector alimentario.

Grupo de Trabajo Interplataformas de Economía Circular

Este Grupo de Trabajo es una iniciativa para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D, dirigido a explotar el potencial de la innovación y la colaboración entre sectores industriales estratégicos en España para avanzar hacia una economía circular y eficiente en el uso de recursos.

VER LA WEB
GT-Economia-Circular
GT-Economia-Circular

Grupo de Trabajo Interplataformas de Economía Circular

Este Grupo de Trabajo es una iniciativa para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D, dirigido a explotar el potencial de la innovación y la colaboración entre sectores industriales estratégicos en España para avanzar hacia una economía circular y eficiente en el uso de recursos.

VER LA WEB
GTBigData

Grupo de Trabajo Interplataformas sobre BIG DATA

La iniciativa Big Data es una iniciativa nacional multisectorial que surge para dar respuesta a una creciente demanda en este campo y a las altas expectativas que se tienen de él: se trata de un entorno que implica grandes retos tecnológicos y legales, y que necesita el establecimiento de equipos multidisciplinares en cooperación para cubrir el amplio rango de tecnologías aplicables (HPC, Cloud, seguridad, semántica, interfaces, IoT, eServices, etc.), que además es transversal a diversos sectores.

Descargar PDF
Download PDF

Grupo de Trabajo Interplataformas del CO2

Este Grupo de Trabajo se constituye como un foro de encuentro y trabajo de las seis Plataformas Tecnológicas Españolas (PACKNET, BIOPLAT, Food for Life Spain, PTE HPC, SusChem y PTECO2) que han identificado la valorización del dióxido de carbono (CO2) como punto de sinergia, incluida su captura, utilización y transformación, así como una necesaria minimización de la huella de carbono en los procesos.

Sus objetivos fundamentales son:

  1. Identificación de oportunidades y barreras que permitan avanzar en la implementación de las tecnologías de valorización del dióxido de carbono, por medio tanto de su uso directo como de su transformación en combustibles y productos de valor añadido, y que posibilite la creación y desarrollo de un tejido industrial en nuestro país dirigido tanto para consumo interno como de una futura exportación.
  2. Promoción y participación en proyectos de I+D+i nacionales e internacionales para el desarrollo de la valorización del CO2, incluyendo la captura, usos y transformación del dióxido de carbono.
  3. Difusión de las tecnologías de valorización del dióxido de carbono, a través de diversas actuaciones comunicativas como la celebración de jornadas -principalmente orientadas a los actores implicados en el sector del CO2 tales como empresas, centros de investigación, Administración y público general, entre otros-, para que se reconozca como una alternativa y oportunidad dentro de las estrategias de lucha contra el cambio climático.
  4. Promover una colaboración activa y óptima entre la comunidad científica, tecnológica e industrial, tanto en nuestro país como a nivel internacional, y la Administración.
Grupo-de-Trabajo-Interplataformas-del-CO2-2
Grupo-de-Trabajo-Interplataformas-del-CO2-2

Grupo de Trabajo Interplataformas del CO2

Este Grupo de Trabajo se constituye como un foro de encuentro y trabajo de las seis Plataformas Tecnológicas Españolas (PACKNET, BIOPLAT, Food for Life Spain, PTE HPC, SusChem y PTECO2) que han identificado la valorización del dióxido de carbono (CO2) como punto de sinergia, incluida su captura, utilización y transformación, así como una necesaria minimización de la huella de carbono en los procesos.

Sus objetivos fundamentales son:

  1. Identificación de oportunidades y barreras que permitan avanzar en la implementación de las tecnologías de valorización del dióxido de carbono, por medio tanto de su uso directo como de su transformación en combustibles y productos de valor añadido, y que posibilite la creación y desarrollo de un tejido industrial en nuestro país dirigido tanto para consumo interno como de una futura exportación.
  2. Promoción y participación en proyectos de I+D+i nacionales e internacionales para el desarrollo de la valorización del CO2, incluyendo la captura, usos y transformación del dióxido de carbono.
  3. Difusión de las tecnologías de valorización del dióxido de carbono, a través de diversas actuaciones comunicativas como la celebración de jornadas -principalmente orientadas a los actores implicados en el sector del CO2 tales como empresas, centros de investigación, Administración y público general, entre otros-, para que se reconozca como una alternativa y oportunidad dentro de las estrategias de lucha contra el cambio climático.
  4. Promover una colaboración activa y óptima entre la comunidad científica, tecnológica e industrial, tanto en nuestro país como a nivel internacional, y la Administración.
GTgrafip

Grupo de Trabajo Interplataformas de Grafeno

PACKNET se ha unido a la iniciativa impulsada recientemente desde la Secretaría de Estado de I+D+i para la creación de un Grupo Interplataformas con el objetivo de promover la I+D+i en el campo del grafeno y aunar los esfuerzos orientados a conseguir una posición relevante de la industria española en la innovación especializada en este material.

GTgrafip

Grupo de Trabajo Interplataformas de Grafeno

PACKNET se ha unido a la iniciativa impulsada recientemente desde la Secretaría de Estado de I+D+i para la creación de un Grupo Interplataformas con el objetivo de promover la I+D+i en el campo del grafeno y aunar los esfuerzos orientados a conseguir una posición relevante de la industria española en la innovación especializada en este material.

Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales, MATERPLAT

PACKNET ha impulsado la creación de un Grupo de Trabajo conjuntamente con MATERPLAT con el objetivo de fomentar la mejora e incrementar la competitividad del colectivo de empresas españolas del sector del envase y el embalaje, para quienes tanto los materiales avanzados y los nanomateriales como sus procesos de transformación, son elementos fundamentales en la innovación y el desarrollo de sus productos y servicios.

VER LA WEB
materplat-grupo-trabajo
Logo thinktour

Plataforma Tecnológica Española del Turismo, THINKTUR

Al ser THINKTUR el foro especializado de los profesionales del turismo en la aplicación de la tecnología y la innovación para el sector turístico, desde PACKNET se ha propuesto articular un Grupo de Trabajo con el objetivo tanto de identificar necesidades sectoriales como de definir oportunidades de negocio mediante la innovación en el packaging.

VER LA WEB
Logo thinktour

Plataforma Tecnológica Española del Turismo, THINKTUR

Al ser THINKTUR el foro especializado de los profesionales del turismo en la aplicación de la tecnología y la innovación para el sector turístico, desde PACKNET se ha propuesto articular un Grupo de Trabajo con el objetivo tanto de identificar necesidades sectoriales como de definir oportunidades de negocio mediante la innovación en el packaging.

VER LA WEB

Hazte Socio Ahora y Conoce Todas las Ventajas de pertenecer a PACKNET

Puede ampliar información sobre cómo formar parte de la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje – PACKNET visitando la sección Cómo Adherirse en la que podrá consultar el formulario de adhesión a la Plataforma.

HAZTE SOCIO